Vimeo Facebook Twitter Youtube Edmodo PInterest
Home
Alejo Peralta Fundactión

SECCION RESTRINGIDA

AVISO

Esta es una sección de uso restringido para los colaboradores de la Fundación Alejo Peralta. Aquí serán publicadas las actividades a realizar, así como información de uso exclusivo para los que operamos el programa Enseñando para una vida mejor.

Queda prohibido difundir la dirección URL de esta sección.

Instrucciones de Comprobación de gastos

1.-Cada instructor tendrá que preparar su formato de viáticos o corte por curso, deberán ajustar las diferencias o gastos autorizados. Así mismo, anexarle la autorización y las facturas correspondientes. (tendrán que cuidar que el formato haga referencia precisa respecto al período y comunidad asignada, y firmar el formato).

2.-En un sobre tamaño carta o un folder preparado con cinta Diurex para tal función, anexar la comprobación correspondiente (comprobante de Hotel, combustible, casetas y comida en caso de poder conseguirlo).

3.-El sobre lo pueden enviar por valija (IUSA Pastejé) a nombre del contador Marcos Zurita, Fundación Alejo Peralta.

4.- Esta operación se debe realizar cada dos cursos (los instructores deberán conservar copia en archivo digital de dicha comprobación para aclaraciones posteriores)

5.-En el supuesto caso que exista alguna diferencia importante a discutir, pueden anexar alguna carta aclarando el punto (un viaje imprevisto, alguna reparación menor, compra de material o papelería, etc.) Obviamente anexando la autorización correspondiente por correo electrónico.

6.-En caso de existir diferencias ya sea a favor o en contra se discutirá vía email o por teléfono.

7.-IMPORTANTE no se aceptarán ajustes posteriores, cada comprobante entra en su periódo únicamente.

8.- Las comprobaciones se realizan directamente en las oficinas de la Fundación Alejo Peralta con previa cita, cualquier duda deberán contactar al contador Marcos Zurita en el correo jzurita@iusa.com.mx o al 5261-8998

Módulos programa

Día 1.

Módulo 1: Sistema Operativo

  • El escritorio
  • Las carpetas 1,2 y 3

Módulo 2: Trabajar con archivos de texto

  • Anuncio
  • Carta formal
  • Lista

Día 2.

Módulo 3: Buscar Información en Internet

  • Jaguares
  • Buscar imágenes
  • Tabla de traducciones

Propósito: Que los alumnos aprendan a ocupar la herramienta Traductor de Google.

Resumen de la Actividad: Cada alumno dicta una o dos oraciones los cuales serán introducidos en una tabla creada previamente la cual tendrá 4 columnas, una para colocar  la oración en español, dos más para distintos idiomas (Inglés, Chino, Alemán, etc.) y una última columna para colocar una imagen referente a la oración.

Módulo 4: Comunicación a través de Internet

  • Crear una cuenta de correo

Día 3.

  • Enviar y recibir correos
  • Adjuntar Archivos (Documentos y Multimedia)
  • Creación de una cuenta en una red social (medidas seguras de compartir información en la red)
  • Creación de una cuenta en YouTube

Propósito: Que los alumnos puedan crear una cuenta en esta red social y así poder compartir en algún momento  un video que pueda ser visto en la red.

Resumen de la Actividad: Ingresar a https://www.youtube.com/ y registrarnos para obtener una cuenta y así poder compartir contenido en la red, esta idea es interesante  ya que  ellos mismo pueden subir contenido interactivo ya sea para dar a conocer algo o simplemente por entretenimiento.

Día 4.

Módulo 5 Matemáticas: calculadoras y hojas de cálculo

  • Las cuentas que cuentan
  • Hojas de cálculo. La tiendita
  • Hojas de cálculo. La tiendita 2 Ganancias Semanales

Día 5.

  • Hojas de cálculo. La tiendita 3 Ganancias Mensuales
  • Hojas de cálculo. La tiendita 4 Rebajas
  • Gráficas

Propósito: Enseñar a los alumnos como  graficar datos en Excel

Resumen de la Actividad: Retomar todos los ejercicios hechos en Excel y graficar los datos finales que fueron arrojados, visualizar la información en distintos tipos de gráficos, así como poder manipular las características de los mismos.

Día 6.

Módulo 6 Power Point:

  • Mi vida

Propósito: Realizar presentaciones interactivas.

Resumen de la Actividad: Conocer a grandes rasgos PowerPoint, se dará a conocer al alumno las particularidades de esta herramienta paso a paso, lo que se hará como primer punto es enseñar a insertar diapositivas, ver tipos de letra así como presentaciones para la plantilla, una vez definidas estas cuestiones, se dará paso al tipo de animaciones que existen y cómo darle una a cada objeto insertado en la diapositiva, así como los tiempos y la forma en que se reproducirá, una vez entendido esto iniciaremos con la realización de una presentación referente a la vida de cada alumno, ¿quiénes son?, ¿qué les gusta?, ¿qué es lo que desean?, su música favorita, el lugar de nacimiento entre otras cosas, una vez llena esta información se procederá a ponerle efectos a cada objeto insertado, de tal forma que la presentación corra sin darle siquiera un click .

  • Mi Comunidad

Propósito: Realizar una presentación de la comunidad en donde está siendo impartido el curso

Resumen de la Actividad: Una vez conocida la forma de operar de esta herramienta el alumno creará una presentación donde nos hable de su comunidad, ¿cómo se llama?, ¿cuándo fue fundada? tradiciones, festividades, hechos importantes, etc. Una vez capturada toda esta información, que desde luego gran parte tiene que ser sacada de internet, debemos indicar que agreguen un hipervínculo el cual al darle click nos lleve a la página donde se encontró dicha información.

Día 7.

Módulo 7: Formateo de equipos de cómputo

  • Instalación de Sistema Operativo (Windows 7 y Windows 8)

Propósito: Enseñar al alumno instalar un sistema operativo para que realmente se les quede la idea.

Resumen de la Actividad: Se darán los pasos para que los alumnos puedan instalar en sus equipos un sistema operativo y ellos puedan ver lo simple y sencillo que es este proceso, para lo cual no será necesario borrar información contenida en la computadora ya que  todo se hará de manera virtual, se darán las indicaciones de tal forma que ellos puedan hacerlo por sí mismos, este proceso se hará mínino dos veces para que este conocimiento no sea olvidado de manera fácil.

Día 8.

Módulo 8: Instalación de Software

  • Instalación de paquetería

Propósito: El alumno aprenderá a instalar la paquetería Microsoft Office

Resumen de la Actividad: Una vez instalado el Sistema Operativo es necesario instalar la paquetería que nos permitirá abrir documentos de texto, Excel , PowerPoint entre  otros; se  explicará  a los alumnos las diferencias entre las versiones que existen, así como su forma de instalar de tal manera que sea fácil de entender, es importante que lo asimilen ya que en su momento  podrán hacer este  proceso y ya no necesitarán ir con alguien que sea un experto en computación y así  ahorrarse el costo que esto tendría.

  • Descarga  e instalación de Antivirus

Propósito: Checar los diferentes Antivirus Free que existen en el mercado y saber elegir el mejor.

Resumen de la Actividad: Indagaremos en internet y buscaremos ¿qué es y para que nos sirve un Antivirus?, así como cuales son los más recomendables y el uso que se le da a cada uno, después de  visitar muchas páginas de proveedores descargaremos uno y lo instalaremos en nuestro equipo, de tal forma garantizaremos un poco que el equipo esté protegido contra amenazas y software malicioso.

  • Vacunar mi memoria y equipo

Propósito: Mostrar la forma correcta de escanear los dispositivos que se conectan a mi equipo de cómputo, así como las medidas que se tiene que tomar en caso de que alguno de ellos esté infectado.

Resumen de la Actividad: Se indicara la forma correcta de escanear un dispositivo que se conectará al equipo de cómputo y las acciones que se tienen que tomar para solucionar este problema, una vez pasado el antivirus por algún dispositivo  y al querer abrir el mismo no aparecen los archivos se indicará la manera de cómo hacer visible la información que fue ocultada a consecuencia de la eliminación del virus que estaba afectando la memoria.

Día 9.

Módulo 9: Edición de videos

  • Crea tu propio video

Propósito: Hacer que el alumno cree un video cualquiera que este sea.

Resumen de la Actividad: Ayudados de Movie maker los alumnos podrán crear y editar archivos de tal forma que al final de la clase puedan realizar un video tal cual y como los que ven en YouTube, se procede a explicar la forma de operar del programa, los estilos en las animaciones, los fotogramas, tiempos que debe de durar, etc. Una vez entendido esto los alumnos buscan en internet imágenes que se adecuen a la información que van a mostrar en el video, con esto se reforzará la actividad de descargar imágenes, ya teniendo todas  procederemos a elaborarlo y al final sólo lo compilamos y creamos la película.

  • Publica tu video

Propósito:Colocar el video creado en la red

Resumen de la Actividad: Procederemos a crear un video en el cual se muestre información de la escuela  a la que pertenece el alumno, en la  el cual mostraremos la misión, la visión entre otros puntos que sean de interés y así crear un video institucional. Y por último si es que el internet lo permite el video será colocado en la red para dar a conocer la institución en redes sociales.

Día 10.

Evaluación

Formatos

Páginas de consulta para profesores